< img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=464854716324424&ev=PageView&noscript=1" />

Problemas comunes y soluciones para las baterías de iones de litio en el uso diario

  • 5 Tiempo mínimo de lectura

Con el creciente uso de baterías de litio como fuente de energía para herramientas eléctricas , estas se están volviendo cada vez más populares debido a su alta densidad energética, ligereza y respeto al medio ambiente. Sin embargo, pueden surgir algunos problemas al usar baterías de litio. Hoy, Alloyman presentará los problemas y las soluciones relacionados con las baterías de litio.

1. La velocidad de carga disminuye

Velocidad de carga lenta Tras un período de uso, la velocidad de carga de las baterías de litio puede disminuir, lo que resulta en un tiempo de carga más prolongado.

Solución: 

  • Control de temperatura: Asegúrese de que la temperatura ambiente sea la adecuada durante la carga y evite el sobrecalentamiento o el enfriamiento excesivo de las baterías de litio.
  • Reemplace el cargador: Es posible que los componentes internos del cargador estén dañados. Recomendamos usar el cargador original compatible con la batería para evitar el uso de cargadores inadecuados o de baja calidad.
  • Limpie los puntos de contacto: Si la batería o el cargador no reciben mantenimiento durante un tiempo prolongado, los puntos de contacto pueden humedecerse, oxidarse o acumular residuos. Recomendamos limpiar periódicamente el conector de carga y los puntos de contacto del dispositivo para garantizar una buena conducción de la corriente.

2. Atenuación de la capacidad

Degradación de la capacidad Tras un uso prolongado, la capacidad de las baterías de litio disminuye gradualmente, lo que reduce su autonomía.

Solución:

  • Evite la descarga excesiva: No descargue las baterías de litio hasta un nivel muy bajo. Intente mantener la batería cargada y descargada entre el 20 % y el 80 %.
  • Evite la sobrecarga: No cargue las baterías de litio a niveles muy altos ni las sobrecargue durante periodos prolongados. La carga rápida acelera la degradación de la capacidad, por lo que debe usarla con moderación.
  • Calibración periódica: Cada pocos meses, realice una carga y descarga completas de la batería de litio para calibrar la precisión de la pantalla del nivel de batería.

3. Sobrecalentamiento y sobrecarga

Sobrecalentamiento y sobrecarga Durante el uso de baterías de litio, pueden producirse sobrecalentamiento y sobrecarga, lo que supone ciertos riesgos para la seguridad.

Solución:

  • Evite las altas temperaturas: No exponga las baterías de litio a altas temperaturas, especialmente en verano o durante un uso prolongado. Colóquelas en un lugar fresco y bien ventilado.
  • Utilice cargadores originales: Utilice cargadores originales o certificados para garantizar la seguridad y la fiabilidad del proceso de carga.

4. Expansión de la batería

Expansión de la batería

Hinchazón de las baterías: Las baterías de litio se expanden naturalmente, pero generalmente no más de 0,1 mm. Sin embargo, la sobrecarga puede provocar la descomposición del electrolito, aumentar la presión interna y causar hinchazón. En algunos casos extremos, condiciones anormales dentro de la batería de litio (como cortocircuitos o sobrecalentamiento) pueden causar un calentamiento excesivo y la descomposición del electrolito, lo que puede resultar en una explosión y representar un riesgo para la seguridad personal.

Solución:

  • Reemplace la batería: Una hinchazón natural dentro de un rango controlable generalmente no es motivo de preocupación. Si la hinchazón es excesiva, le recomendamos contactar al vendedor para solicitar un reemplazo o adquirir una batería nueva.
  • Evite daños físicos: Evite impactos fuertes, compresiones o perforaciones en las baterías de litio para prevenir la pérdida de control de la batería causada por daños físicos.
  • Almacenamiento adecuado: Cuando no se utilicen durante un período prolongado, guarde las baterías de litio en un lugar seco, fresco y bien ventilado para evitar altas temperaturas y humedad.

5. Explosión de la batería

Explosión de baterías Las explosiones de baterías generalmente ocurren en las siguientes circunstancias:

  • Explosión por sobrecarga : El circuito de protección falla o el voltaje de carga es demasiado alto, lo que provoca la descomposición del electrolito y una reacción violenta dentro de la batería, lo que lleva a un rápido aumento de la presión interna y a la explosión de la batería.
  • Explosión por sobrecorriente: El circuito de protección o el armario de detección fallan, provocando una corriente de carga excesiva que impide la correcta incorporación de los iones de litio. El litio metálico se deposita en la superficie del electrodo, penetrando el separador y causando un cortocircuito entre los electrodos positivo y negativo, lo que resulta en una explosión (un suceso poco frecuente).
  • Explosión por sobredescarga: La sobredescarga o la descarga de corriente excesiva (superior a 3C) puede causar fácilmente la disolución y deposición de lámina de cobre del electrodo negativo sobre el separador, lo que lleva a un cortocircuito directo entre los electrodos positivo y negativo y una explosión.

Solución:

  • Sustituir la batería: Si se produce una explosión de la batería, debe sustituirse inmediatamente o debe comprarse una nueva.
  • Evite la sobrecarga y la descarga excesiva. Utilice un cargador con el voltaje adecuado para evitar incompatibilidades de voltaje.
  • Almacenamiento adecuado: Evite impactos fuertes en las baterías de litio; cuando no se utilicen durante un período prolongado, guárdelas en un lugar seco y fresco.

© 2025 Alloyman, Tecnología de Shopify

  • American Express
  • Apple Pay
  • Diners Club
  • Discover
  • Google Pay
  • Mastercard
  • PayPal
  • Shop Pay
  • Venmo
  • Visa

Ingresa en

¿Ha olvidado su contraseña?

¿Aún no tienes una cuenta?
Crear una cuenta